| CADENA DE UNIÓN 	
                      Como todos conocéis, al final de nuestras tenidas 
                      finalizamos el rito con la llamada Cadena de Unión. 
                      Esta cadena que nos une a todos, desde el Venerable a los 
                      nuevos aprendices tiene, entre otros, dos significados que 
                      desearíamos destacar en este momento.En primer lugar, es una imagen en el plano de la cadena 
                      vertical que entronca con los orígenes de nuestra 
                      Orden y asegura una transmisión regular, a través 
                      de los iniciados de todos los tiempos, con el Gran Arquitecto 
                      Universal. Esto se produce por medio de nuestros símbolos, 
                      ritos y mitos que no son sino manifestaciones prototípicas 
                      de arquetipos permanentes que, hoy como ayer, están 
                      presentes en el plan y la estructura cósmica.
 En segundo término, y como su nombre lo indica, significa 
                      la unión efectiva y real de los integrantes de la 
                      Logia en una nueva entidad que rechaza las individualidades 
                      para integrarlas en un organismo unitario de energía 
                      y alcance mayor por sus propias características transpersonales, 
                      conformando así un colectivo cuya fuerza es más 
                      grande que la suma de los elementos individuales, como bien 
                      lo sabéis por propia experiencia, pues ya habéis 
                      participado en su composición. Haciendo la salvedad 
                      que esta cadena fraterna no sólo se refiere a nuestra 
                      Logia, o a nuestras obligaciones con toda la hermandad masónica, 
                      sino a la humanidad en general, y en particular a la totalidad 
                      de los iniciados que hubieran conocido el camino del conocimiento 
                      por otras vías diferentes a la nuestra.
 Debemos recordar sin embargo que cuando comienza a formarse, 
                      esta cadena está incompleta y hay un vacío 
                      en ella, un eslabón que aún no ha sido cerrado, 
                      por lo que el Venerable Maestro pregunta: "queridos 
                      hermanos, Maestro de Ceremonias ¿Por qué está 
                      rota la cadena?"
 Y el Maestro de Ceremonias responde:
 "Por nuestras imperfecciones Venerable Maestro".
 Entonces el Venerable Maestro vuelve a preguntar: "¿Cómo 
                      podemos cerrarla?"
 Y el Maestro de Ceremonias contesta:
 "Con las palabras sagradas de Sabiduría, Fuerza 
                      y Belleza. Uno para todos y todos para uno, repetidas tres 
                      veces".
 "Cerradla, querido hermano", ordena el Venerable, 
                      y mientras el Maestro de Ceremonias lo realiza los integrantes 
                      de la Logia pronuncian tres veces las palabras sagradas, 
                      sus brazos derechos sobre los izquierdos y engarzando los 
                      dedos con los de los lados, constituyendo un círculo 
                      mágico perfecto de concentración de vibraciones, 
                      un dínamo generador, no únicamente capaz de 
                      transmitir su fuerza a cada uno de los integrantes, sino 
                      la de emanar a otros espacios visibles e invisibles; una 
                      forma activa de la invocación y también un 
                      encantamiento de protección para todos aquellos que 
                      tienen la gracia de participar en los misterios del Arte 
                      Sagrado, los llamados guardianes del Templo de la sabiduría 
                      salomónica, imagen de todos los templos, los que 
                      como parte de sus funciones deben saber estrechar sus filas 
                      y trabajar de modo armónico, tendiente a la perfección.
 
 
 
 
 |